Biografía
Biografía
“Haber nacido en una familia muy humilde de Buenos Aires con escasos recursos económicos y haber elegido el canto lírico como medio de expresión fue un desafío para mí.
Pero como la música no tiene límites realizo cada día mi sueño y me apasiono con cada personaje que transito. Juego a ser cada uno de ellos y agradezco la bendición de revivir a través de mi voz a grandes compositores académicos.
Elegir la música clásica es romper con el mito de que hay estilos para ricos y hay estilos para pobres, de que esta música es para eruditos o hay que entender para disfrutarla. Porque lo bello se siente con el corazón, aunque la mente no comprenda el idioma o sean sonidos que no se difundan masivamente”.
Formación y Experiencia Escénica
Licenciada en Artes Musicales con Orientación en Canto. (I.U.N.A.)
Profesora Nacional Superior de Guitarra (I.U.N.A.) Profesora Universitaria en Artes (I.U.N.A.)
Es integrante del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata.
Canta como refuerzo en el Coro Polifónico Nacional.
Cantó como cover la Novena Sinfonía de Beethoven y el Stabat Mater de Dvorak en el Teatro Argentino de La Plata. 2024
Cantó el rol de Suzuki en el Teatro Municipal de Bahía Bllanca, junto a los elencos estables con dirección escénica de Felipe Hirshfeldt.
Se perfecciona en técnica vocal con la maestra Alejandra Malvino.
Se perfecciona en repertorio e interpretación con las maestras Marcela Esoín y Eduviges Picone.
Cantó el rol de Mercedes en el Teatro Argentino en 2015
Participó como alumna activa de la masterclass dictada por la maestra Fiorenza Cossotto en Bolonia, Italia, en julio de 2016.
Se perfeccionó en ópera italiana con los maestros Roberto Scandiuzzi y Sherman Lowe (Vicenza, Italia) y en ópera francesa con los maestros Paule Daloze (Bruselas, Bélgica) y Gilles Denizot (Francia).
Fue Becaria de Música en Compostela en 2001 estudiando zarzuela y canción española con la maestra Marimí del Pozo.
Discografía